“Tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza:
si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas,
tampoco podrás hallarlo fuera.
Si ignoras las excelencias de tu propia casa,
¿cómo piensas encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros.
¡Oh hombre, conócete a ti mismo
y conocerás el universo y a los dioses!”
Preguntas frecuentes
¿Por qué creo que la presencia es la base del liderazgo?
Porque la presencia es lo que sostiene todo lo demás. Podés tener conocimientos, estrategia y experiencia, pero si no estás verdaderamente presente —con vos mismo y con los otros— tu liderazgo pierde impacto. La presencia es la que genera confianza, inspira a los equipos y abre espacios donde pueden emerger nuevas posibilidades.
¿En qué se diferencia mi enfoque de otros programas de liderazgo?
Integro mi experiencia de más de 20 años en compañías internacionales con formaciones profundas en coaching, neurociencias y prácticas corporales. Mi diferencial es unir lo académico y lo vivencial para que los líderes no solo piensen la estrategia, sino que la encarnen en su cuerpo, en su presencia y en su manera de relacionarse.
¿Por qué es importante trabajar con el cuerpo en el liderazgo?
Porque el cuerpo guarda patrones, memorias y también recursos. Cuando entrenamos la conciencia corporal, podemos reconocer nuestros estados internos, regularnos emocionalmente y tomar decisiones más claras en contextos complejos. El liderazgo del futuro no es solo mental: es también corporal e intuitivo.
¿Qué resultados pueden esperar los líderes que participan en mis programas?
Transformaciones sostenibles. Logran más claridad en la toma de decisiones, aprenden a sostener la calma en la incertidumbre, desarrollan empatía y confianza en sus equipos y abren nuevas posibilidades donde antes veían límites. Se convierten en líderes más humanos, inspiradores y efectivos.
¿A quiénes están dirigidos mis programas?
A líderes, equipos y organizaciones que quieren ir más allá de las recetas tradicionales y animarse a un recorrido profundo. Personas que buscan integrar estrategia y emoción, ciencia y conciencia, y que quieren dejar huella a través de un liderazgo auténtico, humano y sustentable.